| | | | Buenos días {subtag:name}Este es el primer número de nuestro Correo trimestral sobre «CTI CH-AmLat». Haznos llegar tus críticas, sugerencias, artículos, fichas de investigación, etc., con gusto consideraremos su publicación en PuntoLatino... Asimismo te rogamos hacer circular esta información entre tus colegas. Estudiantes, doctorandos, asistentes, docentes, profesores y eméritos ...Tanto de países latinoamericanos como suizos y de otros países que se especializan o tienen actividades, así sea parcialmente, sobre América Latina, abónense sin costo a esta «newsletter» trimestral enviando un eMail ... | | Suizos y Latinos que se dedican total o parcialmente a estudios sobre América LatinaEs para ustedes este correo. Por favor, pasen la voz a sus colegas para que se abonen sin costo a este Correo trimestral. Nueva asociación Para los académicos e investigadores (desde estudiantes hasta eméritos) que no estén asociados porque carecen de asociación «nacional» (de su país), hemos creado hoy 12.12.2016 una nueva asociación. ¡Esperamos adhesiones! Organizan esta asociación: PuntoLatino, LSVZ (estudiantes latinos ETHZ/UZH) y Club Latina HSG (estudiantes latinos de la Uni SG). | | |  | | | Relaciones Colombia-Suiza en materia de Ciencia, Tecnología e Innovación
Entrevista a Julián Jaramillo E., Embajador de Colombia en Suiza por Juan F. Palacio y Luis Vélez Serrano. El Embajador Jaramillo aborda las áreas prioritarias de la cooperación científica, los acuerdos entre su país y Suiza, las becas e intercambios, las dificultades en esta materia y las perspectivas en el porvenir. La entrevista es parte del material del III Pódium PuntoLatino sobre Cooperación Científica. Ver ... | | |  | | | Embajadores: entrevistas anteriores en PL
Con anterioridad a la realización del III Pódium, hemos entrevistado a: • Antonio Trombetta, Embajador de Argentina en Suiza. VER ... • Marcelo García Silva, del Ministerio de RR.EE., de Chile. VER ... • Jorge Castro-Valle, Embajador de México en Suiza. VER ... • Thierry Roca-Rey, Embajador del Perú en Suiza. VER ... | | Gobierno suizo
• Entrevista al Embajador Mauro Moruzzi, Jefe de la División Relaciones Internacionales del Secretariado de Estado para la formación, investigación e innovación (SBFI/SEFRI/SERI) Ver ... • Johan Schneider-Ammann, presidente de Suiza en Colombia, Colombia + Innovadora. Ver ... • Continuaremos publicando entrevistas a autoridades suizas sobre este tema. | | |  | | | 
Amérique latine, science, développement et coopérationpar Jean-Claude Bolay, directeur CODEV/EPFL et moderateur du III Pódium PuntoLatino «Ciencia, ...» (EPFL oct 2016). Six pays d’Amérique latine ont été mis en exergue par le SEFRI: le Brésil avec lequel un accord-cadre de coopération scientifique existe depuis 8 années, l’Argentine, avec lequel un tel accord a été signé en 2015, le Mexique, le Chili, la Colombie et le Pérou, avec lesquels les liens devraient se resserrer au cours des années à venir. Ver ... | | |  | | | Una perspectiva suizo-argentina
Por Dr. Med. Eduardo Schiffrin, Medical Director (EPFL). El objetivo fue el de analizar el estado actual de las colaboraciones científicas y tecnológicas entre Suiza y Argentina y las posibilidades del fortalecimiento de las mismas. La colaboración entre los dos países es sumamente atractiva debido a los altos niveles científicos y tecnológicos argentinos conjugados con la excelencia científica y tecnológica suiza y su alta capacidad innovadora. Como ejemplo ... Ver ... | | |  | | | 
La colaboración científica bilateral Suiza / América Latina. Oportunidades y perspectivasPor la Dra. Gabriela Tejada de CODEV/EPFL. Como resultado del primer ejercicio de exploración, 5 países destacaron por la intensidad de su colaboración existente con Suiza y el potencial de incrementarla: Argentina, Chile, Colombia, México y Perú. Con el fin de fomentar aún más estas colaboraciones, en 2015 establecimos un nuevo instrumento de financiación, el fondo semilla o Seed Money grant para proyectos con los cinco países de enfoque... Ver ... | | |  | | | | Empresas |
Erika Györvary CSEM BrasilienWir haben die weltweit längste Fertigungsstrasse für organische Solarzelle aufgebaut. Wie ein Schweizer-brasilianisches Projekt die Industrie der Fotovoltaik mit einer neuen Art Solarzellen revolutioniert Interview mit Dr. Erika Györvary, von Michaël Tuil, MA HSG, Redakteur ©PL. Mehr ... | | | Asociaciones |
Chile, Colombia, México, PerúAsociaciones de académicos e investigadores. Antes del III Pódium, entrevistamos a los presidentes de cada una de las cuatro asociaciones existentes de académicos e investigadores: Chile (ICES), Colombia (ACIS), México (Red Global MX), Perú (APAIS). VER ... | | |  | | | Académicos e investigadores que no están asociados
¿Eres académicos o investigador y no estás asociado por que no hay asociación de tu país? Creemos que es conveniente que todos los académicos e investigadores estén asociados: estudiantes, doctorandos, asistentes, investigadores, docentes, profesores activos y eméritos, etc. Por esta razón lanzamos la Convocatoria a todos los que deseen adherir a esta Asociación cuyo nombre definitivo está aún en discusión. El 10.01.2017 publicaremos la Convocatoria en diferentes medios. Empero, ya reciben adhesiones. Personas de contacto [← foto] y responsables de la Convocatoria (→ VER): • Jaime Rivera, MA HSG, por el Club Latino de la UNI SG y por PuntoLatino • Rocío Robinson, Dr. Phil. HSG, por la directiva de PuntoLatino • Pedro Roig Aparicio, estudiante ETHZ, presidente de LSVZ (estudiantes latinos UHZ/ETHZ). • Luis Vélez Serrano, MA u. Dipl. FH, coordinador de PuntoLatino ETHZ 12.12.2016 — La Convocatoria será enviada a todos los abonados el 10.01.2017. | | |  | | | Académicos e investigadores peruanos (APAIS)
El 9.12.2016 APAIS tuvo su evento inaugural en la Uni GE. Seis miembros de APAIS discutieron con el público; el intercambio de experiencias fue apreciado por los participantes. El redactor de PL que asistió al evento destacó el interés y la singularidad en la presentación de Vladimir Condo tanto en la parte personal como en la parte académica. [← Foto: Patricia Gómez, Sandra Torrejón, Vladimir Condo Salas y Leonid Velarde; faltan Milagros Wernicke-Carrasco y Romina Seminario]. Ver ... | | |  | | | Sección que será actualizada en PuntoLatino a lo largo de todo 2017
Te invitamos a visitar esta nuestra sección en PuntoLatino, la misma será actualizada a lo largo de todo el 2017. Asimismo invitamos a todos a enviarnos contribuciones que serán consideradas para su publicación: entrevistas, artículos, críticas, noticias de asociaciones, noticias de universidades, fichas de investigadores, noticias de prensa suiza, española y lainoamericana. VER ... | | | | |
|