| CORONAVIRUS | ESTADÍSTICAS |
Coronavirus: Estadísticas
Gráficos tomados, la mayor parte, de: ©«Statista»
• MUNDO. «Statista», datos sobre el coronavirus y muchos otros temas. En español. → VER ...
El nuevo tipo de coronavirus SARS-CoV-2 ha afectado de manera desigual a los países de América Latina. Más allá del número de infecciones de COVID-19, dato según el cual Brasil es la nación más perjudicada por esta enfermedad en la región, Perú cuenta con la mayor cantidad de casos fatales sobre el total de población.
De acuerdo con la base de datos de la Universidad Johns Hopkins, más de 63 personas por cada 100.000 habitantes han perdido la vida a causa de COVID-19 en Perú, cuya población asciende a unos 33 millones. Mientras tanto, en Chile, donde residen casi 20 millones de personas, los registros oficiales reflejan una tasa de mortalidad de 52 casos por cada 100.000 habitantes. Estos niveles de letalidad contrastan con, por ejemplo, el registrado en Argentina, que se mantiene por debajo de las 10 muertes cada 100.000 ciudadanos, según los datos del 6 de agosto de 2020. [Fuente: Universidad Johns Hopkins]. → Ver MÁS ...
STATISTA 30 julio 2020. Más de 17 millones de personas en todo el mundo han sido diagnosticadas, a 30 de julio de 2020, con el virus SARS-CoV-2. El nuevo tipo de coronavirus, surgido en la ciudad china de Wuhan a finales de 2019, está golpeando duramente a muchos países, pero sin duda el más afectado sigue siendo Estados Unidos, donde se han registrado más de 4,4 millones de casos y se han superado ya los 150.000 fallecidos. Brasil, con más de 90.000 muertes por coronavirus, es el segundo país del mundo con mayor número de personas contagiadas, con más de 2,5 milliones. Por su parte, la India suma ya más de 1,5 millones de casos.
Como muestra la siguiente infografía de Statista, con datos de la Universidad Johns Hopkins, España, con más de 282.600 personas que han dado positivo en los test de este nuevo coronavirus, que causa la enfermedad COVID-19, es el undécimo país con más personas contagiadas a nivel global. → VER ...
Más en Statista: VER ...
Más en Statista: VER ...
En América Latina, los primeros casos positivos del virus SARS-CoV-2 fueron detectados a finales de febrero de 2020. En pocas semanas la cantidad de casos comenzaba a crecer de forma exponencial. Brasil sigue siendo, a día de hoy, 20 de julio, el país latinoamericano donde se ha detectado la mayor cantidad de infecciones del virus SARS-CoV-2, con más de dos millones de casos. Más en Statista VER ...
La pandemia de coronavirus sigue extendiéndose por todos los rincones del planeta. En concreto, América Latina y el Caribe sobrepasan ya los tres millones de casos detectados de la enfermedad COVID-19. En Statista VER ...
El coronavirus ha causado la muerte de casi 617.300 personas al 22 de julio (2020), aunque su incidencia ha sido diferente en cada territorio. Estados Unidos, Brasil y el Reino Unido son, por este orden, los que registran los números más altos de fallecidos en total. Sin embargo, si tenemos en cuenta el número de muertes por cada 100.000 habitantes, vemos que en el caso de estos tres países sería el Reino Unido el que presenta una mayor tasa de mortalidad sobre el total de la población, de acuerdo con la base de datos de la Universidad Johns Hopkins. → Seguir leyendo ...