| CRUZ ROJA SUIZA | PRENSA |

20violencia domestica b580

Violencia doméstica en tiempos de pandemia

— Actualización del material a disposición de la población migrante y los medios de prensa.

migesplus log250

 

Debido a la demanda de material y con el fin de llegar al mayor número posible de personas, los siguientes materiales adicionales están ahora disponibles:

— carteles en otros diez idiomas. Los de interés para nuestro público: español y portugués.

— carteles en alemán, francés e italiano en formatos A0 y A1.

 

Con el fin de llegar a las poblaciones de lenguas extranjeras tanto como sea posible, le pedimos amablemente:

— transmitir esta información a las organizaciones de migrantes, los proveedores de medidas de integración (por ejemplo, los maestros), los trabajadores sociales, los solicitantes de asilo y otras organizaciones pertinentes;

— Utilice sus listas de correo regulares para que la información también llegue a las personas de referencia (personas de contacto, asociaciones de migrantes) y a los voluntarios;

— Si es posible, proporcione enlaces a los idiomas correspondientes directamente cuando envíe la información a los destinatarios que hablen alemán o francés, y distribuya el contenido en las redes sociales, por ejemplo, en Facebook o WhatsApp.

 

Puedes descargar los carteles y el contenido para las redes sociales en los siguientes enlaces:

— Del sitio BFEG (afiches en 12 lenguas, contenidos para redes sociales en alemán, francés e italiano):
https://www.ebg.admin.ch/ebg/fr/home/themes/violence-domestique/coordination-et-reseautage.html

 

Carteles contra la violencia doméstica

Los carteles en 13 idiomas también están disponibles en los canales de información para la población migrante:

Las restricciones a la libertad de circulación para combatir la pandemia de coronavirus pueden dar lugar a un aumento de las agresiones e impedir que las víctimas de la violencia doméstica busquen ayuda. Para garantizar que los afectados sepan dónde encontrar ayuda, el Grupo de Trabajo contra la Violencia Doméstica de la Confederación y los cantones ha lanzado una campaña de carteles. Varias asociaciones profesionales así como varias organizaciones ya están apoyando la campaña.

El objetivo del cartel es alentar no sólo a las personas interesadas sino también a sus familiares y vecinos a buscar ayuda. El objetivo es asegurar que las víctimas de la violencia doméstica puedan obtener ayuda rápidamente si las tensiones en el hogar se convierten en agresión o violencia. El cartel también se refiere a la posibilidad de llamar a la policía.

Informaciones precisas dónde acudir en caso de violencia doméstica:

Descargas PDF en español ...

Descarregar PDF em português ...

↓ Pulsa (haz click) sobre el siguiente gráfico o en los enlaces de arriba y puedes descargar la información en formato PDF.

1violencia domestica600

 

Administración Federal

Dentro de la administración federal, varios servicios y departamentos trabajan en aspectos específicos de la violencia doméstica. El grupo de trabajo interdepartamental establecido en 2009 institucionaliza la colaboración a nivel federal. El objetivo es reforzar la coordinación y poner en práctica las medidas previstas por la Confederación para garantizar la aplicación del Convenio de Estambul.

 

Servicios cantonales

Los servicios cantonales de intervención y coordinación constituyen una red de instituciones estatales y privadas activas en la prevención y la lucha contra la violencia doméstica a nivel cantonal. Se reúnen bajo el nombre de la Conferencia Suiza contra la Violencia Doméstica (SCVD). En la primavera de 2018, la Conferencia de Directores de los Departamentos Cantonales de Justicia y Policía (CCDJP) y la Conferencia de Directores Cantonales de Asuntos Sociales (CDAS) encargaron a la CSVD que coordinara las medidas de aplicación del Convenio de Estambul a nivel cantonal y regional.

Conferencia Suiza contra la Violencia Doméstica (CSVD)

 

Organizaciones no gubernamentales (ONG)

En nuestro país, diversas organizaciones especializadas y de carácter general están realizando grandes esfuerzos para mejorar la prevención y la lucha contra la violencia contra la mujer y la violencia doméstica. Han creado una red de la sociedad civil, la "Plataforma de la Convención de Estambul", con el fin de que se escuche la voz de las ONG en el proceso de aplicación de la Convención.

→ ONG-Plataforma Convención de Estambul

→  Sección «coronavirus» en PuntoLatino: VER ...

20virus admin ch b580

Compartir en redes: